El Museo del Hambre es la invención y convicción de unas personas (que cada vez son más) que decretan que el Hambre quedará encerrado en un Museo.
Espacio de trabajo intenso por la soberanía alimentaria, de encuentro, de intercambio, de escucha, espacio donde diferentes experiencias artísticas encuentran públicos diversos. Allí hay un Albergue Transitorio de semillas, una Biblioteca Popular de Soberanía Alimentaria, diversas expresiones artísticas, hay disponibilidad y solidaridad. Hay un bello mural donde aparecen pintados Andrés Carrasco, Anita Brócoli y una mujer africana amamantando a su bebé, alusión al origen del hombre y al primer alimento digno y soberano. https://museodelhambre.blogspot.com/
Por lo pronto, acá pasamos la info sobre Mercado Territorial (IG mercado.territorial) y sobre Kolmena oeste (IG kolmenaoeste)
También remitimos a dos artículos publicados en este mismo blog, de nuestro "padrinos", Vivi y el Henry:
Y TAMBIÉN ESE DÍA...
Rina Buffa expuso sus extraordinarios PERSONAJES
Se trata de esculturas realizadas con materiales y elementos en desuso (wixsite.com/rinabuffa). Rina aborda el concepto de la resignificación como herramienta de construcción y de re-organización formal. Estos personajes cuentan con nombres e historias que le son propias y que van surgiendo a medida que les va llegando el “alma”.
Más allá de la apatía, la negación, la especulación financiera, la pérdida de soberanía sobre bienes esenciales para la vida, la dilución de lo colectivo y de todo lo construido en este sentido, apostamos a la vida y a la resiliencia de Gaia y sus habitantes. Creemos creamos resistimos desertamos
Nos alienta la energía de cada vez más personas que con su práctica y su fe eligen y sostienen modos de vida responsables y respetuosos de procesos vitales y sociales: los y las que ejercen su labor desde los campos, las huertas, las cooperativas, el consumo responsable, las cátedras, el arte y la comunicación.
Camino Teatro
Comentarios
Publicar un comentario