ALGO EN EL AIRE - PRÓXIMO ESTRENO

ALGO EN EL AIRE

de Raquel Albéniz, Laura Coton y María Rosa Pfeiffer

Con Marcela Brito, Gala Halfon, Laura Ledesma, Fernando Broussalis, Juan Saravia y Giorgio Zamboni (también Luces y Proyecciones). Dirección Laura D'Anna. Asistencia Fernanda Armella. Escenografía y vestuario Renée Buffa. Música Claudio Céccoli. 


Ensayo de Algo en el aire. Elenco desmontando la escenografía. Foto Claudio Céccoli


Camino Teatro y artistas invitados ensayan una obra escrita por tres autoras argentinas que se estrenará en octubre en Método Kairos (CABA) para luego seguir por teatros de pueblos y ciudades (que se le animen...)


Algo en el aire mata y envenena

Un peón de campo y la curandera del pueblo buscan el origen del mal que azota al pueblo. Leopoldo por amor y Mamá Chiyeta por vocación van a develar el drama de Lucía y a desenmascarar a los responsables. La crueldad y la inconsciencia seguirán “desalmando”, ¿algunos crímenes tendrán castigo?


Foto: Minga - Semillero de fotos

En un país donde se utilizan venenos que en otras partes del mundo están prohibidos, en donde los dudosos incendios facilitan desmontes que propician negociados impunes, en donde el abuso de una menor sigue siendo “derecho” del macho de las tierras, se hace urgente crear una metáfora que nos redima, que nos dé esperanza, que nos anime a creer que hay un orden que se construye con otras y otros, que no son prejuicios el bien y el mal. Que el amor es el milagro.

Porque queremos vivir en una tierra llena de sentido.

Porque queremos, a través del arte, contribuir a crear consciencia acerca del cuidado de la Tierra, nuestra casa en común. Y no se trata de algo abstracto, lejano o inalcanzable. Nadie se salva en soledad.

Y queremos contribuir a echar luz sobre la insoportable cantidad de casos de violencia sexual a menores por parte de adultos, en muchos casos de la propia familia. Y las madres no lo pueden ver. Se necesita una dolorosa transformación para salir de esa “dormidera”.

Foto: Minga - Semillero de fotos

Esta historia transcurre en un pueblo infestado de agrotóxicos, que bien podría ser cualquiera de la Pampa argentina, en un tiempo impreciso entre los 90 y la actualidad. En este pueblo las personas se duermen: el aire está viciado. Acontece de repente, en un momento de distracción, cuando uno no ve lo que está pasando alrededor. Una dormidera general.

Laura D'Anna


Comentarios