Nudo Identidad Ancestral

 Tengo un nudo en la garganta. Tengo varios nudos. Esos que me cierran la palabra y me llenan los ojos de lágrimas. Cosas que una no puede decir en el momento, cosas que se van apilando, agolpando en algún lugar de nosotras y cuando quieren salir se atascan y no sale nada. 

Pero hay otros nudos, los que enlazan historias, anudan vínculos o ajustan calzados que nos llevan por los caminos. 

Están los del Festival Encuentro Knots/Nudos/Nós. Festival internacional de teatro de grupo. Son nudos que implican encuentro de diferentes formas de hacer teatro, investigación, resistencia, oficio, amor, tenacidad, teatro como oposición al status quo (Lucia Sander), tribuna y disturbio (Alberto Pedro Torriente).

El nudo que vimos este sábado 30 de noviembre en Casa de artistas Las Sibilas es uno de estos nudos: Identidad Ancestral, ¿qué secretos guardan nuestros reflejos? Allá por el 2019, en la quinta edición con sede en Tafí del Valle, se empezó a tejer. En ese momento, Alejandra del Carpio (La Paz, Bolivia) y Camila Andrade (San Pablo, Brasil) descubrieron que estaban creando la misma obra. Se unieron y desde el 2020 vienen gestando ya cuatro estudios de la misma. 



Ahora podemos decir que nuestro Festival (Camino Teatro es parte de la "familia" Knots desde el 2015) se fue identificando con la perspectiva de género, el anticolonialismo, el cuidado de la tierra, la interculturalidad.

Y también decimos que no es casual  que el espacio Casa de artistas, que nos fuera brindado inicialemente, y gracias a Eduardo Graham, para el Knots 2022, se cierre hoy para nosotros -porque ya cumplió su tiempo- con un nudo de dicho Festival. Un nudo de los más recientes, un nudo necesario, sanador.


Gracias chicas queridas de la Coletiva Corpo Territorio. Gracias Eduardo Graham. Gracias Casa de Artistas Las Sibilas.




Hay nudos que hay que desatar y otros que anudar más fuerte...


Laura D'Anna

Comentarios